Matemagia y Lógica Creativa en el Pensamiento Infantil

Autores/as

Mercedes del Rosario Cardenas Jimenez
Unidad Educativa Mauro Matamoros Meza
https://orcid.org/0009-0003-1318-3395

Palabras clave:

creatividad, educación matemática, juegos de lógica, matemagia, pensamiento crítico, pensamiento infantil

Sinopsis

El presente libro titulado Matemagia y Lógica Creativa en el Pensamiento Infantil explora cómo los niños desarrollan habilidades matemáticas y lógicas a través de la imaginación, el juego y el pensamiento divergente. Su enfoque se centra en la idea de que la matemática no debe limitarse a la memorización de fórmulas, sino que puede enseñarse como una experiencia lúdica, mágica y creativa que estimula la curiosidad natural de los niños. A lo largo del texto, se presentan estrategias pedagógicas que combinan acertijos, juegos de lógica, narraciones y actividades manipulativas para fomentar el pensamiento crítico desde edades tempranas. El libro subraya la importancia de crear ambientes educativos que valoren el error como parte del aprendizaje y promuevan el razonamiento intuitivo antes que el cálculo mecánico. Asimismo, se analiza el papel del adulto como guía que plantea desafíos abiertos, estimula preguntas y acompaña sin imponer respuestas. La obra incorpora ejemplos prácticos y estudios de caso que muestran cómo niños de distintas edades abordan problemas matemáticos cuando se les da libertad para explorar y expresar sus ideas. En conjunto, el libro invita a repensar la enseñanza de la matemática como un arte que mezcla lógica, creatividad y asombro

Biografía del autor/a

Mercedes del Rosario Cardenas Jimenez, Unidad Educativa Mauro Matamoros Meza

Mercedes del Rosario Cárdenas Jiménez es docente en la Unidad Educativa Mauro Matamoros Meza, destacada por su compromiso con la formación integral de sus estudiantes. Es Máster Universitario en Competencias Docentes Avanzadas para Niveles de Educación Infantil, Primaria y Secundaria, con especialidad en Matemáticas, por la Universidad Rey Juan Carlos de España. Además, cuenta con el título de Licenciada en Ciencias de la Educación, mención Informática, otorgado por la Universidad de Guayaquil, Ecuador. Su trayectoria combina el dominio de las matemáticas con la aplicación de herramientas tecnológicas, fomentando un aprendizaje significativo. Reconocida por su vocación, innovación y dedicación, promueve el pensamiento crítico y el desarrollo de habilidades académicas en sus estudiantes.

Referencias

Alzaga, Á. (2021). La magia como recurso pedagógico: Aplicaciones prácticas en el aula de Educación Primaria. Creatividad y Sociedad: Revista de la Asociación para la Creatividad, (34), 37-54. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8235773

Cajahuaman, G. E., Lindo Castro, R. E., & Huayta Franco, Y. J. H. F. (2021). Estrategias lúdicas en estudiantes de cinco años: Una revisión sistemática. IGOBERNANZA, 4(15), 33–53. https://doi.org/10.47865/igob.vol4.2021.126

Chen, S. Y., Lai, C. F., Lai, Y. H., & Su, Y. S. (2022). Effect of project-based learning on development of students’ creative thinking. The International Journal of Electrical Engineering & Education, 59(3), 232-250. https://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/0020720919846808

Collantes-Lucas, M. A., & Aroca-Fárez, A. E. (2024). Aprendizaje lúdico en la era digital apoyado por las TIC en niños de 4 a 5 años. MQRInvestigar, 8(2), 596–620. https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.2.2024.596-620

Colomo, I. M., Prieto, J. M. M., & Quindós, M. T. C. (2024). Motivación y ansiedad en el aula de matemáticas: Una aproximación a través de la “matemagia” en entornos bilingües inclusivos. Números: Revista de Didáctica de las Matemáticas, (117), 21-43. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9660541

Da Silva, R. S. R., Ianelli, A. C. C., & de Carvalho, A. C. B. (2022). Aspectos didáticos envolvendo a produção de vídeos digitais por licenciandos em Matemática. Revista Tempos e Espaços em Educação, 15(34). https://www.redalyc.org/journal/5702/570272314108/570272314108.pdf

Ferreira, L. A. R. (2023). Estrategias para favorecer el desarrollo de la competencia del pensamiento lógico, creativo y crítico de los niños de Kinder. UCE Ciencia: Revista de Postgrado, 11(1). https://uceciencia.edu.do/index.php/OJS/article/view/305

Fletcher, A., & Benveniste, M. (2022). A new method for training creativity: Narrative as an alternative to divergent thinking. Annals of the New York Academy of Sciences, 1512(1), 29-45. https://nyaspubs.onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/nyas.14763

Gonzales-Matta, N., Fernández-Monge, L. M., Mosqueira-Neira, M. F., Ferro-Taipe, P., & Fontánez-Marcano, M. (2022). Desarrollo de la creatividad en los niños de educación primaria en América Latina en tiempos de pandemia Covid-19. Polo del Conocimiento, 7(4), 1502-1517. https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/3903

Guerrero, M. A., & Díaz, R. T. (2022). Actividades lúdicas para el desarrollo del pensamiento lógico-matemático en niños de educación inicial II. REFCalE: Revista Electrónica Formación y Calidad Educativa, 107-122. https://refcale.uleam.edu.ec/index.php/refcale/article/view/3580

Guevara, G. A., Madariaga, L. C., Reyes, C. A., & Zuleta, C. A. (2023). Gamificación para el desarrollo del aprendizaje de las operaciones matemáticas en tercero básico. Información Tecnológica, 34(4), 31-44. https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-07642023000400031&script=sci_arttext

Guo, W., Li, S., Zhang, Z., Chen, Z., Chang, K., & Wang, S. (2023). A “magic world” for children: Design and development of a serious game to improve spatial ability. Computer Animation and Virtual Worlds, 34(3-4), e2181. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1002/cav.2181

Hernández-Marín, G., & Yon-Guzmán, S. E. (2025). Percepción de los actores educativos sobre los libros de textos en el marco de la Nueva Escuela Mexicana. Revista RedCA, 344-373. https://revistaredca.uaemex.mx/article/view/25891

Lliguilema, E. P. J., Vargas, G. L. S., & Vasconez, L. A. C. (2023). El método de Reggio Emilia en el desarrollo de la creatividad en los niños de educación inicial. Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores. https://dilemascontemporaneoseducacionpoliticayvalores.com/index.php/dilemas/article/view/3723

Lucio, G. I. M., Quezada, A. L. O., Riera, D. J. O., & Llaguno, L. S. V. (2025). La importancia del juego simbólico en la adquisición de habilidades matemáticas. Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS, 17(2), 33-43. http://www.editorialalema.org/index.php/pentaciencias/article/view/1400

Ludeña-Carrillo, J. E., & Zambrano-Acosta, J. M. (2022). Guía de actividades lúdicas para el desarrollo del pensamiento lógico-matemático en niños de Educación Inicial. Revista Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina, 10(3). http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2308-01322022000300032&script=sci_arttext&tlng=pt

Manosalvas, S. L. R., & Ronquillo, N. D. P. Y. (2023). Material concreto y su importancia en el fortalecimiento de la matemática: Una revisión documental. MENTOR: Revista de Investigación Educativa y Deportiva, 2(4), 69-87. https://revistamentor.ec/index.php/mentor/article/view/5304

Martín Colomo, I. (2023). Matemagia para una educación matemática inclusiva en contextos bilingües. https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62472

Mendoza Araca, N. R. (2022). Habilidades matemáticas a través del juego en niños de 5 años de inicial. https://repositorio.uap.edu.pe/handle/20.500.12990/12828

Montazami, A., Pearson, H. A., Dubé, A. K., Kacmaz, G., Wen, R., & Alam, S. S. (2022). Why this app? How parents choose good educational apps from app stores. British Journal of Educational Technology, 53(6), 1766-1792. https://bera-journals.onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/bjet.13213

Muñoz Arboleda, M. (2024). Desarrollo del pensamiento lógico-matemático y su relación con las prácticas pedagógicas. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(1), 4556-4565. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i1.9794

Munar, A., Winarti, W., Nai’mah, N. M., Rezieka, D. G., & Aulia, A. (2022). Improving higher order thinking skill (HOTS) in early children using picture story book. AL-ISHLAH: Jurnal Pendidikan, 14(3), 4611-4618. http://www.journal.staihubbulwathan.id/index.php/alishlah/article/view/2224

Ortega, M. V., Montes, L. S. P., & Paz, D. M. Á. (2021). Formas de aprendizaje para mejorar la interpretación de situaciones problémicas. Revista Boletín Redipe, 10(11), 305-311. http://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/1538

Ortiz Gómez, F., Díaz Palencia, J. L., & Roa González, J. (2023). Matemagia como recurso modificador de la actitud hacia las matemáticas en 6º curso de Educación Primaria. https://udimundus.udima.es/handle/20.500.12226/1944

Pacheco-Anchundia, S. M., & Arroyo-Vera, Z. J. (2022). Materiales didácticos concretos para favorecer las nociones lógico-matemáticas en los niños de educación inicial. Revista Científica Multidisciplinaria Arbitrada YACHASUN, 6(11), 14-34. https://www.redalyc.org/journal/6858/685872167002/685872167002.pdf

Padrón, J. A. R., & Déniz, M. G. (2022). Tarjetas con números y figuras-Matemagia. Números: Revista de Didáctica de las Matemáticas, (110), 209-234. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8384477

Padrón, J. A. R., & Déniz, M. G. (2022). Tarjetas de números y figuras con ventanas: Lógica, criptografía y matemagia. Números: Revista de Didáctica de las Matemáticas, (111), 115-139. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8516168

Porras-Mesa, M. (2022). El juego como método didáctico en el aprendizaje de operaciones básicas. Aibi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería, 10(1), 52-58. https://revistas.udes.edu.co/aibi/article/view/el_juego_como_metodo_didactico_en_el_aprendizaje_de_operaciones_

Ramón, L. N., & Chacón-López, H. (2021). The impact of musical improvisation on children’s creative thinking. Thinking Skills and Creativity, 40, 100839. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1871187121000547

Ricce Salazar, C. M., & Ricce Salazar, C. R. (2021). Juegos didácticos en el aprendizaje de matemática. Horizontes: Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 5(18), 391–404. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v5i18.182

Soto Clares, D. (2021). El juego en el área de matemáticas en la educación primaria. [Proyecto de investigación]. https://digitum.um.es/digitum/handle/10201/112971

Suárez Vaca, M. T. (2023). Reencantar la escuela: Encuentros entre infancia, filosofía y el arte de la magia (Tesis doctoral). Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=tesis&d=Jte2644

Tacuche Goñe de Durán, B. (2024). La educación musical y el logro de los aprendizajes en el área de matemáticas en niños de 5° grado de primaria de la Institución Educativa Integrada Privada San Pablo, Huánuco. https://repositorio.uladech.edu.pe/handle/20.500.13032/39381

Terán Martínez, Z. D. L., Sarabino Tarco, R. A., Revelo Sánchez, M. X., & Ayala Benitez, E. P. (2024). Estrategias lúdicas que incentiven el aprendizaje de matemática en educación básica. Revista Social Fronteriza, 4(3), e43271. https://doi.org/10.59814/resofro.2024.4(3)271

Throop Robinson, E., McKee, L., & Murray-Orr, A. (2022). Hands-on mathematics: Preservice teachers supporting home learning during COVID-19. In The Impact of COVID-19 on Early Childhood Education and Care: International Perspectives, Challenges, and Responses (pp. 371-393). Springer International Publishing. https://link.springer.com/chapter/10.1007/978-3-030-96977-6_19

Xu, W., Geng, F., & Wang, L. (2022). Relations of computational thinking to reasoning ability and creative thinking in young children: Mediating role of arithmetic fluency. Thinking Skills and Creativity, 44, 101041. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S187118712200044X

Yousef, A. M. F. (2021). Augmented reality assisted learning achievement, motivation, and creativity for children of low‐grade in primary school. Journal of Computer Assisted Learning, 37(4), 966-977. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/jcal.12536

20_portada

Publicado

mayo 23, 2025

Categorías

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

978-9942-7397-5-9

Dimensiones físicas

Cómo citar

Cardenas Jimenez, M. del R. (2025). Matemagia y Lógica Creativa en el Pensamiento Infantil. Editorial SAGA. https://doi.org/10.63415/saga.2025.20