Elaboración de ambientes y recursos en los aprendizajes

Autores/as

MSc. Edmundo Fabián Caicedo Tulcanaza, Instituto Superior Tecnológico Vicente Fierro; MSc. Cecilia Yolanda Calderón Pineda, Instituto Superior Tecnológico Vicente Fierro; MSc. Jhonatan Fabián Caicedo Armas, Instituto Superior Tecnológico Vicente Fierro; MSc. Stefania Gisela Paucar Rodríguez, Instituto Superior Tecnológico Vicente Fierro; Ing. Cristhian Marcelo De la Cruz Espinosa, Instituto Superior Tecnológico Vicente Fierro

Palabras clave:

ambientes de aprendizaje, creatividad, infancia, recursos educativos, autonomía

Sinopsis

Este libro es una invitación a redescubrir la magia de los espacios donde los niños crecen, aprenden y sueñan. Elaboración de ambientes y recursos en los aprendizajes es mucho más que un manual; es una guía inspiradora que nos recuerda que un aula no son cuatro paredes, sino un universo vivo donde cada rincón puede convertirse en una aventura. Con un lenguaje cercano y experiencias reales, los autores nos llevan de la mano para entender cómo un ambiente seguro, estimulante y flexible puede transformar la educación infantil. A lo largo de sus páginas, se exploran estrategias para crear espacios que despierten la curiosidad, promuevan la autonomía y fortalezcan la creatividad de los más pequeños. Desde rincones de juego que invitan a la exploración, hasta ambientes virtuales que conectan a familias y maestros, cada propuesta se siente como una semilla lista para germinar. Este libro habla al corazón de los educadores, recordándoles que su papel va más allá de enseñar: se trata de tejer lazos, acompañar emociones y encender luces en las mentes y almas de los niños. Es una obra que inspira a construir ambientes donde el aprendizaje florezca con alegría y propósito, preparando a las nuevas generaciones para enfrentar el mundo con confianza y sensibilidad.

Referencias

Curichumbi, G., & Verónica, M. (2018). Etapas sensoriales en la adquisición del conocimiento de los niños y niñas de educación inicial 2 de la unidad educativa “Cocán” parroquia Tixán, cantón Alausí, provincia de Chimborazo periodo 2017-2018 [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de Chimborazo].

Guerrero, R. E. (2020). Relevancia de la educación inicial para un desarrollo integral.

Ministerio de Educación del Ecuador. (2014). Currículo de educación inicial.

Ministerio de Educación del Ecuador. (2023). Lineamientos para la organización de los ambientes de aprendizaje en educación inicial (Equipo Técnico DNEIB). https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2023/02/LINEAMIENTOS-AMBIENTES-DE-APRENDIZAJE.pdf

Ochoa, A. (2018). Taller de lectura y redacción 1. Pearson.

Pabón, A. A. (2020). El juego trabajo en el desarrollo de la motricidad gruesa, de niños y niñas de 2 a 3 años en el centro de desarrollo infantil “Semillitas de Amor, Provincia de Pichincha, Distrito Metropolitano de Quito, Parroquia Comité del Pueblo [Tesis de Licenciatura, Universidad Tecnológica Indoamérica]. Repositorio UTI. https://repositorio.uti.edu.ec/handle/123456789/1661

Real Academia Española. (2020). Tilde diacrítica. https://www.rae.es/dpd/tilde

Rodríguez, A. N., Romance García, Á. R., & Chinchilla Minguet, J. L. (2020). Los ambientes de aprendizaje como metodología activa promotora de la actividad física en Educación Infantil: Un estudio de caso. Revista Retos, 37, 498–504. https://doi.org/10.47197/retos.v37i37.71026

Rojas, S. Z. C., Sánchez, V. C., Quilca Terán, M. S., & Paladines Benítez, M. del C. (2021). Estrategias didácticas para el desarrollo del pensamiento lógico matemático en niños de educación inicial. Horizontes. Revista de Investigaciones en Ciencias de la Educación, 5(19), 826–842. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v5i19.240

SITEAL. (2018). Guía metodológica para la implementación del currículo de educación inicial. https://siteal.iiep.unesco.org/sites/default/files/sit_accion_files/ec_0233.pdf

Publicado

septiembre 12, 2025

Categorías

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

978-9942-7438-1-7

Cómo citar

Caicedo Tulcanaza, E. F., Calderón Pineda, C. Y., Caicedo Armas, J. F., Paucar Rodríguez, S. G., & De la Cruz Espinosa, C. M. (2025). Elaboración de ambientes y recursos en los aprendizajes. Editorial SAGA. https://doi.org/10.63415/saga.2025.38