De la Teoría a la Acción: Planificación Curricular con Inserciones Socioemocionales
Palabras clave:
confianza, pertenencia, alegría, resiliencia, empatíaSinopsis
"De la Teoría a la Acción: Planificación Curricular con Inserciones Socioemocionales" es un viaje que invita a los educadores a mirar más allá de los contenidos y los programas estructurados, para descubrir la magia que ocurre cuando el aprendizaje se enlaza con la vida emocional de los estudiantes. No se trata únicamente de planear clases, sino de sembrar experiencias que despierten confianza, pertenencia y alegría en el aula. Este libro nos habla de cómo convertir la teoría en puentes que conectan con la risa, los miedos y las esperanzas de quienes aprenden. A través de reflexiones cercanas y propuestas que nacen del corazón pedagógico, el lector encontrará estrategias que no solo fortalecen el conocimiento, sino que también acompañan las emociones que dan color al proceso educativo. Imagina un espacio en el que las matemáticas se entrelazan con la empatía, o la literatura se abre camino hacia la resiliencia. Ese es el horizonte que aquí se dibuja. Con un tono cercano y humano, esta obra recuerda que la planificación no es un ejercicio frío ni mecánico, sino un acto vivo, palpitante, capaz de transformar la teoría en acción significativa, y el aula en un lugar donde aprender también es sentir y crecer.
Referencias
Alava Mendoza, N. J., & Yagual Borbor, B. G. (2024). Aprendizaje por descubrimiento en el desarrollo de la curiosidad en niños de 4 a 5 años. La Libertad: UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de la Educación e Idiomas.
Alcaraz-Mejía, Y. (2021). El autoconocimiento del profesor de educación básica, en las relaciones con sus alumnos, desde un enfoque humanista. Maestría en Desarrollo Humano, ITESO.
Álvarez, M. (2025). Transferencia de aprendizajes estudiantiles en educación superior desde procesos de evaluación transformacionales, participativos y colaborativos. European Public & Social Innovation Review, 10, 1–14. https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1751
Arias Mego, A. (2021). Diseño de material didáctico audiovisual complementario para la construcción de una mejor identidad nacional... Universidad San Ignacio de Loyola.
Bedoya Ramírez, Y. (2017). Sentido de pertenencia y valores como potencializadores de habilidades sociales... Universidad de Antioquia. http://hdl.handle.net/10495/17485
Caballero Rodríguez, C., & Ramírez Herrera, S. (2024). Espacios Transformadores. Universidad de los Andes. https://hdl.handle.net/1992/74967
Calpa, A. H., Felicita, E. V., & Narváez, L. E. (2025). Enseñanza del significado y uso ancestral del Bastón de Mando... Repositorio UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/69148
Canchingre Ordóñez, A. B., Mendoza Acosta, A. G., Silva Chango, B. J., Reyes Calderón, A. B., & Martrus Canga, C. M. (2025). La literatura infantil como mediadora del desarrollo de la empatía... Revista Multidisciplinar De Estudios Generales, 4(2), 1068–1089. https://doi.org/10.70577/reg.v4i2.137
Cayambe Gordillo, J. M., Sánchez Herrera, M. L., Núñez Núñez, I. M., Silva Veloz, I. M., & Sánchez Herrera, E. F. (2024). El docente como gestor de emociones... Revista Social Fronteriza, 4(2), e42234. https://doi.org/10.59814/resofro.2024.4(2)234
Ching–Ruíz, K. D. C., & Ruiz de Ching, O. (2024). La magia de los cuentos infantiles... REA: Revista Científica Especializada En Educación Y Ambiente, 3(2), 78–90. https://doi.org/10.48204/rea.v3n2.6371
Clavijo Ariza, Z., & Delgado Rivero, T. (2023). Diseño de un programa de inteligencia emocional basado en la lúdica... Universidad Cooperativa de Colombia. https://hdl.handle.net/20.500.12494/51226
Encinas-Cantalapiedra, A., & Reviejo-Martín, E. (2023). Mímesis de acción y significado existencial en videojuegos... Revista Mediterránea De Comunicación, 14(2), 311–328. https://doi.org/10.14198/MEDCOM.24332
Experiencia de Vida: Re-encantando mi deseo de aprender. (2024). Revista Científica Tecnológica, 7(1), 1–11. https://revistas.unan.edu.ni/index.php/ReVTec/article/view/4678
Guzmán Rojas, A. (2024). Flexibilidad curricular y credenciales alternativas en el posgrado... Universidad de los Andes. https://hdl.handle.net/1992/75399
Heredia Banegas, G. J., Ochoa Zhingre, F. M., Veloz Adrián, A. F., & Villegas Lomas, L. M. (2024). El aprendizaje colaborativo en el fomento de la convivencia escolar... Revista Social Fronteriza, 4(4), e44391. https://doi.org/10.59814/resofro.2024.4(4)391
Intriago Uquillas, L. P., Vélez Cedeño, J. G., Viteri Uquillas, J. C., & López Zambrano, M. F. (2025). Educación Física y Bienestar Emocional... Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(1), 6052–6068. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i1.16320
Landeo Garcia, C. (2023). La Agilidad Emocional del Docente en la Didáctica de las Matemáticas... Universidad Nacional de Educación. https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9723
Lucas Montero, I. (2023). Detección, modificación de comportamientos disruptivos... e-Motion: Revista de Educación, Motricidad e Investigación, (21), 92–111. https://doi.org/10.33776/remo.vi21.8048
Marzin, E. A., Zimányi, K., & Houde, P. M. A. (2023). Hecho en México: Reflexiones de docentes en formación... Decires, 24(30), 47–70. https://doi.org/10.22201/cepe.14059134e.2023.24.30.360
Matencio López, R., Serrano Pastor, F. J., & Sánchez Fuster, C. (2023). El aula de geografía e historia... Áreas. Revista Internacional de Ciencias Sociales, (45), 33–53. https://doi.org/10.6018/areas.528161
Medina Pilozo, A. G., Pareja Zapata, E. J., López Salazar, J. A., Palomeque Macias, D. S., & González Carabajo, M. F. (2024). Impacto del apoyo emocional de la familia... Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(4), 2917–2930. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i4.12538
Mejías Santamaría, G. P. (2025). Modelaje del docente en el aula de Educación Primaria... Revista Ethos, 16(2), 103–116. https://doi.org/10.5281/zenodo.16895149
Migues, F. (2022). Nueva normalidad y formación profesional... CAF. https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1889
Molina Chircca, E. (2024). Control de las emociones con el lenguaje artístico en el nivel inicial. Horizontes Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 8(35), 2373–2389. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v8i35.875
Moriarty Pitarque, D., & Fragueiro Barreiro, M. S. (2024). Las TIC en Educación Primaria a través del aprendizaje basado en proyectos. EA, Escuela Abierta, 27, 59–76. https://ea.ceuandalucia.es/index.php/EA/article/view/308
Moscoso Amador, M. de L., & Pesantez Avilés, L. F. (2022). Memorable professors. Revista Cubana de Educación Superior, 41(1). http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0257-43142022000100019
Navarro Mateos, C., & Pérez López, I. J. (2024). Gamificación: de la curiosidad al aprendizaje a través de la emoción... Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 27(1), 151–166. https://doi.org/10.6018/reifop.591631
Ospina Marín, Y., Pérez Quintero, L., & Cardona Henao, D. (2018). El juego, una estrategia para fortalecer el vínculo emocional. Ibagué: Universidad del Tolima.
Otero Mendoza, L. K., Buri Espinoza, V. A., Quituisaca Vayancela, S. E., & Cedeño Alvarez, A. del R. (2025). Inteligencia emocional y habilidades socioemocionales como predictores del éxito escolar... Revista Científica Multidisciplinar SAGA, 2(3), 369-379. https://doi.org/10.63415/saga.v2i3.206
Palma Ternera, A. (2021). El deseo de Narrar-Nos: la memoria emotiva como vehículo movilizador... Universidad de Antioquia. http://hdl.handle.net/10495/25591
Palacios Ibarra, Y. S., & Ramírez Chávez, M. A. (2024). Desarrollo de Competencias Socio-Emocionales... Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica, 4(2), 194–210. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i2.208
Peña Prado, R. A. (2024). Competencias de liderazgo en entornos inclusivos en la educación. Revista De Investigación E Innovación Educativa, 2(2), 37–56. https://doi.org/10.59721/rinve.v2i2.27
Poblete-Christie, O., & Bächler Silva, R. (2022). ¿Emociones sin fenomenología? Reflexión sobre las investigaciones en emociones de profesores. Estudios pedagógicos (Valdivia), 48(4), 247–264. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-07052022000400247
Restrepo Jiménez, M. (2022). Medellín abraza su historia: el pensamiento crítico en el proceso de memoria histórica... Tecnológico de Antioquia. https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/5321
Reza Flores, R. A. (2024). Neuroeducación en las matemáticas... Interconectando Saberes, (18), 123–144. https://doi.org/10.25009/is.v0i18.2818
Romero-González, L. M. (2024). Análisis de la evaluación y la calificación... European Public & Social Innovation Review, 9, 1–21. https://doi.org/10.31637/epsir-2024-327
Rojas Mares, D., Arrieta Villegas, S., & Rosa López de la, A. (2023). Resignificación de la práctica reflexiva... Universidad de La Sabana. https://hdl.handle.net/10818/56711
Rueda Monsalve, D., & Taborda Ortiz, S. (2024). El Proyecto pedagógico transversal... Universidad de Antioquia. https://hdl.handle.net/10495/41346
Sánchez, E., & Dávila, O. (2022). Apoyo emocional de la familia y éxito escolar en los estudiantes... Revista Estudios Psicológicos, 2(1), 7-29. https://doi.org/10.35622/j.rep.2022.01.001
Vergel Jaime, J. (2024). Más allá de las palabras: la educación emocional mediante el juego y la dramatización. Universidad de Antioquia. https://hdl.handle.net/10495/41485


















